Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Conversatorio sobre Marx en la Fil de Lima 2022

Discutir sobre Marx no es dialogar sobre teorías desfasadas, sino sobre su ineludible presencia fantasmática, especialmente dentro de procesos económico-políticos que revelan las grietas del soporte estructural capitalista.

viernes 05 de agosto del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Conversatorio sobre Marx en la Fil de Lima 2022

En el conversatorio, se contará con la presencia de Carlos Tovar “Carlín”, reconocido caricaturista que publica diariamente en La República; Sebastián León, profesor de Filosofía en la PUCP; y Federico Helfgott, docente de la Escuela de Antropología y profesor en el posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM.

Este domingo 7 de agosto a las 8 p.m., en el auditorio Jorge Eduardo Eielson, como una de las últimas actividades del programa cultural de la Feria Internacional del Libro de Lima, que concluye justamente ese día, se realizará el conversatorio “Pensar a Marx en el s. XXI: herencias, rupturas y continuidades de un proyecto radical”, organizado por la Cámara Peruana del Libro y Red Editorial Perú. El evento buscará discutir sobre la actualidad de Marx en el mundo contemporáneo, así como sus implicancias dentro de los campos de las ciencias sociales, la filosofía y política.

En el conversatorio, se contará con la presencia de Carlos Tovar “Carlín”, reconocido caricaturista que publica diariamente en La República; Sebastián León, profesor de Filosofía en la PUCP; y Federico Helfgott, docente de la Escuela de Antropología y profesor en el posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM.

Mediante estos eventos, Red Editorial Perú espera colocar en el centro del debate los problemas contemporáneos, desde una perspectiva que reflexione sobre la política, la filosofía y la estética, temas por donde transita su catálogo editorial. Esperemos, pues, que con este conversatorio se puedan generar visiones alternativas, de modo que el público sea el mayor beneficiado. Discutir sobre Marx no es dialogar sobre teorías desfasadas, sino sobre su ineludible presencia fantasmática, especialmente dentro de procesos económico-políticos que revelan las grietas del soporte estructural capitalista.

Sumas y restas | Impresiones de la Feria Internacional del Libro de Lima 2022
Tags: conversatoriofil de lima 2022
Anterior

“#UnSoloclic hace la diferencia”, campaña del Ministerio Público en contra de la Ciberdelincuencia

Siguente

Hoy viernes 5 de agosto: tenor John Schofield cantará sus verdades a media cuadra de Palacio de Gobierno

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas