Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contra el olvido y desconcierto: dossier gráfico “La verdad sobre el espanto” de CARETAS

En tiempos actuales, este es un pertinente recordatorio.

jueves 16 de septiembre del 2021
en Cultura, Política
FacebookWhatsapp
Contra el olvido y desconcierto: dossier gráfico “La verdad sobre el espanto” de CARETAS

En agosto de 1981, CARETAS publicó entrevista con camarada "Freddy", que recibió instrucción de manejo de explosivos. ARCHIVO CARETAS.

La Verdad Sobre el Espanto, trabajo originalmente publicado durante la coyuntura de las investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), y que hoy vuelve a ser desconcertantemente pertinente. El Perú, siempre esquivo para encausar debates equilibrados, acaba de observar la designación de algunos miembros del gabinete y la elección de congresistas a los que les cuesta condenar el accionar terrorista de Sendero Luminoso. En algún caso persiste el radicalismo en el que algunos militan hasta hoy. En otro puede escucharse la repetición de una visión distorsionada que un sector de la izquierda no supo procesar. Y es que sigue siendo vergonzante la incapacidad para identificar el delirio mesiánico, desfasado y macabro que llevó a un docente mediocre como Abimael Guzmán a declararle la guerra a la democracia recién recuperada. A algunos les duele reconocer que este íncubo fue, en parte, consecuencia de doce años de dictadura militar que bloqueó los canales democráticos.

Gigantesco incendio de la fábrica Bayer en Ventanilla, el 27 de mayo de 1983. El terror aprovechó un paro policial. ARCHIVO CARETAS.

CARETAS cubrió desde un inicio la aparición de este fenómeno y también denunció tempranamente terribles excesos de las Fuerzas Armadas que, desde el otro lado, son testarudamente minimizados. Pero la historia que se traza a lo largo del libro —a través de textos y el archivo fotográfico de la revista— también detecta la evolución de la estrategia que tuvo en el centro una alianza con la ciudadanía y la evolución del trabajo de inteligencia, a pesar de posteriores distorsiones alentadas desde el poder, como los crímenes del Grupo Colina. Esta es una oportunidad para revisar ese periodismo que se convierte en historia y, para el caso de los jóvenes y aquellos olvidadizos, armarse de datos, hechos e imágenes indelebles para formar su conciencia crítica y no dejarse engatusar.

Edith Lagos, símbolo reditado. ARCHIVO CARETAS.

Los problemas económicos y sociales terriblemente agravados por la pandemia recuerdan las gigantescas deudas que el país enfrenta en materia de igualdad de oportunidades y servicios públicos de mínima calidad. El resultado electoral es también hijo de la dramática coyuntura.

Atentado de Tarata en 1992. ARCHIVO CARETAS.

Ojalá que, para los lectores de CARETAS, las lecciones reflejadas a lo largo de las páginas del dossier les ayuden a reencontrarse con un necesario equilibrio cargado de compasión, empatía y patriotismo.

Novela magistral: sobre «Tiempos de mar» de Alejandro Estrada Mesinas
Tags: CARETASla verdad sobre el espanto
Anterior

Novela magistral: sobre "Tiempos de mar" de Alejandro Estrada Mesinas

Siguente

Congreso debatirá sobre los restos de Abimael Guzmán, interpelación a Maraví y la cuestión de confianza

Más Recientes

Keiko Fujimori sobre salida del presidente Pedro Castillo: “Mi posición personal es que debería optarse por un adelanto de elecciones”

Fuerza Popular pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023

26 enero, 2023
Congresista Marticorena sobre posible estatización del gas de Camisea: “Se ha señalado que eso no va”

Congresista Jorge Marticorena propone crear “Comisión de Pacificación”

26 enero, 2023
Raúl Pérez-Reyes juramentó como nuevo ministro de la Producción

Raúl Pérez-Reyes juramentó como nuevo ministro de la Producción

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas