Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cinco películas peruanas reciben premios en el 26 Festival de Cine de Málaga

Las películas "Diógenes" y "Hatun Phaqcha, tierra sana", junto a los proyectos "4eber", "La otra orilla" y "Estados generales", recibieron reconocimientos en España.

domingo 19 de marzo del 2023
en Cultura
FacebookWhatsapp
Cinco películas peruanas reciben premios en el 26 Festival de Cine de Málaga

Diógenes, la ópera prima del director peruano Leonardo Barbuy, fue reconocida con dos Biznagas de Plata: a la Mejor película Iberoamericana y Mejor dirección.

El Festival de Cine de Málaga en España, que se realiza del 10 al 19 de marzo, donde Perú es el País Invitado de Honor en la sección Latinoamerican Focus, reconoció a dos películas en competencia y a tres proyectos nacionales, así lo informó el Ministerio de Cultura.

Diógenes, la ópera prima del director peruano Leonardo Barbuy, que recibió Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura, se estrenó mundialmente en el Festival de Cine de Málaga en la sección ZonaCine y fue reconocida con dos Biznagas de Plata: a la Mejor película Iberoamericana y Mejor dirección.

El largometraje narra la historia de dos hermanos que son criados en aislamiento por su padre, un pintor de Tablas de Sarhua que intercambia su arte en el pueblo por provisiones, mientras sus hijos le esperan, cuidados por sus perros. Una mañana, Diógenes, el padre, no se despierta. Sabina y Santiago conviven durante tres días con el cadáver de su padre, anhelando que abra los ojos. Tras reconocer su muerte, irán en busca de su pasado.

Tráiler de “Hatun Phaqcha, tierra sana” de Delia Ackerman. Fuente: YouTube.

Por su parte, el documental peruano Hatun Phaqcha, tierra sana, recibió la Biznaga de Plata al mejor largometraje en la sección oficial a concurso Cinema Cocina. ​La obra de Delia Ackerman es un documental sobre la paradoja que se vive en el Perú, un país productor de alimentos nutritivos que, sin embargo, sufre de malnutrición y otras enfermedades ligadas a una dieta inadecuada.

En el MAFIZ – Málaga Festival Industry Zone, la sección industria del festival dirigida a profesionales del sector audiovisual, los proyectos 4eber de Ximena Valdivia y La otra orilla de Francesca Canepa, que formaron parte del MAFF – Málaga Festival Fund and Coproduction Event, recibieron los premios SANFIC y Films to Festivals, respectivamente.

Mientras que la película en etapa de postproducción Estados Generales de Mauricio Freyre, recibió el premio en el Málaga WIP – Work in progress.

Participación oficial

En tanto, el Perú fue protagonista como País Invitado de Honor en el MAFIZ, y recibió la Biznaga de Plata, a través de Eduardo Pérez de Solar, jefe de misión de Perú en España; y Erika Chávez Huamán; directora de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO).

La participación peruana se realizó de manera coordinada, mediante el trabajo del Ministerio de Cultura del Perú y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Promperú, a través Film in Perú.

De esta forma, desde el Estado peruano se viene impulsando el desarrollo del sector cinematográfico y audiovisual, que genera puestos de trabajo, dinamiza la economía del país y tiene la capacidad de mostrar la diversidad del Perú, porque el cine nos representa. (ndp).

Christian Bendayán: “En la Amazonía, eso que se entiende como onírico, es la realidad” | Entrevista
Tags: festival de cine de málaga
Anterior

Iván Orlic: "Los peruanos tenemos que estar más unidos y el cine puede ayudar a quebrar nuestra diferencias”

Siguente

Vecinos de Punta Hermosa acatan medida de evacuación ante la amenaza de “un huaico de grandes proporciones”

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

21 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas