La autora de “La Flor de la Canela” cumple hoy 99 años de nacida y está próximo a realizarse los preparativos para el evento del centenario.
María Isabel Granda Larco, conocida mundialmente como “Chabuca Granda”, nació en Apurímac el 3 de setiembre de 1920.
Fue una cantautora de valses criollos y ritmos afroperuanos. María Isabel desarrolló su gusto por la música desde los 12 años. Su voz musical “soprano” le permitió integrar el coro de su colegio y ser nombrada vicepresidenta de la Asociación de Canto del mismo.

En 1937 integró el dúo “Luz y Sombra” junto a su amiga Pilar “Chamaca” Mujica Álvarez-Calderón. El dúo cantó en diversas emisoras como Radio Nacional o Radio Miraflores.
En 1942 se casó con el brasilero Enrique Demetrio Fuller da Costa, con quien tuvo tres hijos: Eduardo Manrique, Teresa María Isabel y Carlos Enrique Fuller Granda.
Su pronto divorcio significó su despegue como compositora. En 1948 ganó un concurso por la Municipalidad del Rímac con el vals “Lima de veras”.
La Flor de la Canela se convirtió en su ópera máxima y la llevó a la fama, cuando el grupo criollo Los Chamas grabó el tema en 1953.
La historia de esta canción tiene sus orígenes en el año 1948, cuando fue compuesta en homenaje a Victoria Angulo, distinguida señora de raza negra vecina del Rímac. Chabuca Granda conoció a Victoria en la casa de la escritora María Isabel Sánchez-Concha de Pinilla y estrenó el vals el 21 de julio de 1950, día de su cumpleaños.
En el año 1956 y 1958 viajó a Alemania y Estados Unidos para una operación a la garganta, dejando secuelas en su voz y volviéndola más grave.
Sin embargo, definió su cantar peculiar y supo darle una personalidad artística incomparable.
— Fallecimiento —
Chabuca Granda dejo de existir el 8 de marzo de 1983 de forma repentina cuando se encontraba sumergida en innumerables proyectos artísticos, producto de una sorpresiva isquemia cardíaca en una clínica de Miami, Estados Unidos.
— Interpretaciones —
Las canciones de Chabuca Granda han sido interpretadas en todo el mundo por reconocidos intérpretes de la talla de:

- María Martha Serra Lima
- Yma Sumac
- María Dolores Pradera
- Lucha Reyes
- Eva Ayllón
- Tania Libertad
- Bola de Nieve
- Pepe Vásquez
- Raphael
- Amalia Mendoza
- Julio Iglesias
- Rocío Jurado
- Plácido Domingo
- Raúl di Blasio
- GianMarco
- Carlos Mancinelli
- Lola Flores
- Los Calchakis
- La Lupe
- Juan Diego Flórez
- Helenita Vargas y Caetano Veloso, entre otros