Galería INDIGO se complace en presentar Atrapadores de mitos, una muestra del reconocido artista plástico Vidal Bedoya. Luego de un periplo de seis meses de idas a México, donde se nutrió de la cultura y el arte mexicanos, y en donde presentó una muestra personal en el hermoso y exclusivo puerto Cancún de la Riviera Maya, vuelve a Lima para presentar su obra de abstracción simbólica.
La muestra estará abierta al público desde el jueves 18 de agosto hasta el jueves 08 de septiembre y es de ingreso libre.
Atrapadores de mitos es el título de la muestra que nos presenta Vidal Bedoya, en donde sus pinturas dan cuenta y explican su derrotero expresivo de este último lustro. Obras, en algunos casos, de gamas intensas, cargadas de enigmáticas presencias que nos remiten a iconografías ancestrales presentadas en una versión libre, personal y contemporánea. Veremos, también en la muestra, dibujos a tinta de la serie “rostros del camino” y algunas acuatintas que complementan su necesidad de expresión estética y que en muchos casos son los medios de donde surgen ideas, elementos y personajes que luego poblarán sus lienzos.
Atrapar un mito no es tarea fácil, el artista Vidal Bedoya lo define de la siguiente manera:
“De un tiempo a esta parte mi obra, que generalmente intento discurra por un camino más ligado a la abstracción libre de figuración, va, sin embargo, y a pesar mío, dirigiéndose hacia una abstracción simbólica que remite a mantos y telares ancestrales que me generaron fascinación en la época de estudiante. Me dejo llevar, sin mayores rebeldías a que esto suceda, e intento atrapar una y mil veces en una serie de lienzos y papeles lo que podrían ser historias, mitos, tal vez escenas mágicas en las que surgen, arbitrariamente, elementos geométricos, otros ondulantes junto a figuras sintetizadas de aves, felinos, idolillos, siluetas estilizadas envueltas en intensas gamas y dinámicas composiciones. Reúno en esta nueva exposición una serie de obras que son una búsqueda constante de que ese mito, inexistente, finalmente logre quedar atrapado en quizá uno de esos lienzos…. tal vez sea esa, la eterna utopía que buscamos los artistas”.

Sobre el artista:
El proceso artístico de Vidal Bedoya (1964), artista formado en la Escuela de Bellas Artes de Lima (1986-91), está caracterizado por un temperamento vehemente y de continua búsqueda personal, ubicándose, en el transcurso de su carrera, en su actual forma de expresión plástica que, en cuanto a técnica, involucra la frescura del boceto el uso de oleos, acrílicos y técnicas mixtas en obra de tendencia simbólico-abstracta, cuya temática está ligada a lo mítico, ancestral y mágico que provee la imaginería del mundo andino en el Perú, con una visión universal y contemporánea.
A fines de los ochenta comienza, activamente, su presencia en el medio artístico peruano, sumando cerca de 500 participaciones en muestras colectivas, luego vendrían sus proyectos personales en los que viene trabajando más de 35 años en el Perú y en el extranjero, actualmente suma ya más de 20 muestras individuales.
En su interés por dar a conocer su particular estética y simbología personal que lo han llevado a exhibir en ciudades como Lima, Washington D.C., Bruselas, París, Barcelona, Madrid, Marruecos, Roma, Cosenza, Nueva York, Montreal, Quebec, la isla de Capri en Italia, entre los años 2018 – 2019 en Nuremberg – Alemania, en ciudad de Panamá, a través de la galería Habitante y recientemente en México, que le permite tener una visión clara del panorama artístico actual y en su calidad de artista influenciado en su cultura ancestral, le imprime proyección global.
Actualmente trabaja entre Lima y México. Obras de su autoría forman parte de colecciones privadas en el Perú, EEE.UU., España, Canadá, Bélgica, Alemania, Panamá, Italia y México. (ndp).