Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Atemporal, el festival de cine político, mantiene abierta su convocatoria

Hasta el 30 de abril, realizadores peruanos y latinoamericanos pueden enviar sus obras cinematográficas para la 2° edición del festival Atemporal.

miércoles 20 de abril del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Atemporal, el festival de cine político, mantiene abierta su convocatoria

Todas las actividades presenciales se ejecutarán en el Complejo Monumental Belén gracias al auspicio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca. Asimismo, la convocatoria de películas para toda Latinoamérica está vigente hasta el 30 de abril de 2022.

Atemporal – Festival Itinerante de Cine Latinoamericano, apunta en esta segunda edición hacia la reflexión sobre la herencia cultural como elementos clave que conforman la identidad peruana y latinoamericana. El festival de cine político, que pretende convertir al Perú en un punto de encuentro del cine latinoamericano de no ficción, aún mantiene abierta su convocatoria hasta el 30 de abril del presente año, dirigido aquellos realizadores que cuenten historias con temáticas sociales, políticas e históricas contadas por nuevas formas estéticas y narrativas que hagan memoria de resistencia en la región.

El festival tiene dentro de su programación secciones competitivas como de muestra, las cuales se detallan a continuación:

Secciones competitivas:

Revoluciones fílmicas: Competencia estudiantil latinoamericana


Sección competitiva de jóvenes voces cinematográficas que sin paradigmas hegemónicos nos desvelan y destapan los conflictos vigentes en Latinoamérica.

Revoluciones fílmicas: Competencia emergente latinoamericana


Nos muestra el horizonte de jóvenes cineastas emergentes con un estilo propio, que rompen los cánones convencionales y nos adentran en los conflictos sociales de América Latina.

Secciones de muestra:

Perú (In)visible: Miradas atemporales que nos sumergen al interior del Perú para reflexionar sobre nuestras problemáticas sociales vigentes.

Venas fílmicas latinoamericanas: La historia viva de Latinoamérica a través de un mapa cinematográfico ecléctico que nos invita a conocer y reflexionar sobre las diversas realidades de nuestra región.

Latinoamérica – Diarios fílmicos: Películas domésticas grabadas con cámaras fílmicas por realizadores aficionados en el siglo XX. A través de estos registros, nos permiten ingresar a su mundo intimista y conocer a una Latinoamérica de aquella época desde sus diversas miradas personales. Para esta segunda edición se considerará material fílmico que retrate expresiones culturales. Convocatoria dirigida a realizadores, asociaciones o colectivos de archivo.

*Multi – versos latinoamericanos:* Miradas poéticas latinoamericanas que nos conectan al universo hermético femenino y disidencias, sumergiéndonos en una narrativa libre y atípica.

Todas las actividades presenciales se ejecutarán en el Complejo Monumental Belén gracias al auspicio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca. Asimismo, la convocatoria de películas para toda Latinoamérica está vigente hasta el 30 de abril de 2022. Tanto las bases como plataformas de inscripción se encuentran en el siguiente link: https://linktr.ee/atemporalfestival.

Dato | Puedes enterarte de toda la programación del festival en sus redes de facebook y twitter como @atemporalfest e instagram como @atemporalfestival.

Pasión y libertad: sobre el libro de memorias “Antes del olvido” de Gerardo Chávez
Tags: Atemporalfestival itinerante de cine latinoamericano
Anterior

Sociedad Peruana de Síndrome de Down, condenó comentarios despectivos y discriminadores contra las personas de esta condición

Siguente

Pinta PArC 2022, la Feria de Arte Contemporáneo regresa en su novena edición de manera presencial a Miraflores

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas