Los primeros años de la infancia, son los que recordarmos con mayor nostalgia a lo largo de nuestra vida. A la izquierda, en el desvío es una novela de autoficción donde Sonia Cunliffe nos sumerge en el distrito de Paramonga – Barranca, debido al contrato de su padre con una cooperativa azucarera, y nos narra su infancia durante el inicio de la Reforma Agraria, dado por el entonces presidente Juan Velasco Alvarado.
Para reflexionar y conocer sobre lo acontecido por aquellos años, la reconocida artista visual presentará su libro el viernes 09 de junio a las 5:30 p.m. en el Auditorio del Colegio Divino Corazón de Jesús, ubicado en José Correa 351, Paramonga.
Cabe destacar, que el evento se realizará en el marco de los 77 años de la institución educativa, donde se llevará a cabo además un reencuentro de exalumnos que tendrá como propósito recaudar fondos para mejorar la instalación de dicho centro de estudios y la creación de una banda musical.

Sobre Sonia Cunliffe
Es artista visual y la mayor parte de su trabajo ha estado relacionada con la fotografía, investigación archivística, apropiación y puesta en valor. Hizo sus estudios de Artes Visuales y Fotografía en la Escuela Panamericana de Sao Paulo (Brasil), donde fue alumna del prestigioso fotógrafo Otto Stupakoff. Sus más destacadas participaciones han sido en la edición XIV de la Bienal de La Habana con La encrucijada del hombre nuevo, una utopía vista en el tiempo (2022), la Bienal Independencia de Cusco, con la instalación La gran rebelión (2021), y la Bienal de Fotografía Femenina en Mantua, Italia (2020).
Entre sus exposiciones más importantes se incluyen Documentos extraviados: niños de Chernóbil en Cuba (III Bienal de Asunción, Paraguay) y Todos los nombres de Bullón y los tiempos indelebles de Cunliffe en el Centro Cultural Inca Garcilaso (2022). A la izquierda en el desvío es su primera novela y ya se encuentra disponible en todas las librerías a nivel nacional. (ndp).