Una de las facetas más desconocidas del atentado del 11 de setiembre. El desvío de aviones a la pequeña isla de Terranova (Canadá) tras el cierre aéreo estadounidense por los atentados, es el tema central de “9/11 Controlando el cielo”, documental que National Geographic optó para relatar esta operación.
El documental se estrenará de forma global el miércoles 11 de septiembre a las 11 p.m., como referencia del aniversario de los atentados, según ha informado hoy National Geographic en una nota.
La película se centra en reconstruir uno de los aspectos más desconocidos tras los ataques terroristas ocurridos el 11 de septiembre de 2001: narra cómo en el 2001 el equipo de controladores aéreos del Aeropuerto Internacional de Gander logró el aterrizaje de 167 aviones en tres horas y sin ningún incidente, mientras Nueva York sucumbía frente al desastre.
El 11 de setiembre fue una fecha que dejó cerca de 3,000 muertos debido los tres aviones que los yihadistas estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y la sede del Pentágono en Washington y en Pensilvania.
A través de entrevistas, imágenes de archivo y datos personales se recuerdan los hechos, y cómo se organizó el tráfico aéreo en las dramáticas circunstancias en un aeropuerto que, por aquel entonces, no contaba con la infraestructura adecuada para recibir una avalancha de pasajeros y un elevado número de aviones.
Atentados en Estados Unidos
Los atentados del 11 de setiembre supusieron el ataque terrorista de mayor magnitud en Estados Unidos. A este le siguen el atentado de Oklahoma City, en 1995, y los ataques del grupo Al Qaeda contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, en 1998.