Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La Patarashca

Escribe: María Elena Cornejo | Treinta años cuidando el patrimonio culinario de la Amazonía.

sábado 27 de agosto del 2022
en Cucharón Contento, Gastronomía
FacebookWhatsapp
La Patarashca

Clásicas canastitas de plátano de Doña Elia y chaufa amazónico con patacones. (Foto: JIMENA AGOIS)

Cuando nadie hablaba de identidad culinaria, trazabilidad y conservación doña Elia García desarrollaba intuitivamente todos estos conceptos. Hace treinta años Elia y su esposo César Reátegui pusieron un modesto restaurante que bautizaron como La Patarashca. El vocablo está compuesto de pata que en lengua shawi significa “ancas de rana” y rashca que quiere decir “producto envuelto en hojas y cocinado a las brasas”. Con el tiempo, las ancas de rana fueron remplazadas por pescados y mariscos, pero el nombre quedó como una técnica típica de la Amazonía.

César venía de familia restaurantera y Elia aprendió la sazón de su suegra. Pero detrás de la sazón había una necesidad innata de investigar, de luchar contra la caza y la pesca indiscriminada, de poner en valor cientos de productos y plantas medicinales, que aún hoy son ilustres desconocidos para la mayoría de peruanos. Elia sentía además la necesidad de compartir sus conocimientos y difundir las maravillas de la despensa amazónica. El restaurante La Patarashca fue el vehículo para una difusión que no termina pues ahora son sus hijos Emil y Cindy quienes están al frente del Grupo que cuenta con restaurante, hotel, spa, servicios turísticos, el moderno café-bar Suchiche y un par de sucursales en Tambopata y Lima.

Jamón de paiche con palta y tosta de maduro.

Pocos años atrás, como aliados estratégicos del Centro de Innovación Tecnológica acuícola Ahuashiyacu emprendieron un camino tan emocionante como trascendente para el desarrollo de la cadena productiva pesquera amazónica identificando potenciales productos para ponerlos en valor. Gracias a la aplicación de esa tecnología, La Patarashca ha modernizado sus instalaciones con una impecable maquinaria para procesar, conservar, ahumar y tratar especies amazónicas, implementar buenas prácticas de manipulación, fomentar la cadena de valor y mejorar la competitividad del sector. Al frente del proyecto está el chef Aldito Yaranga quien ha sacado un jamón de paiche de impecable factura amén de charcutería y subproductos varios que permiten aprovechar la totalidad de los pescados.

En la actualidad a las recetas clásicas de doña Elia como las canastitas de plátano rellenas con cecina, las deliciosas costillas ahumadas o el juane de camarones, se suma un menú basado en productos locales: sal de Pilluana, palillo, chonta, mantequilla de maní, plátanos, cecina, porotos de colores, almejas de río, aguaje, masato, piña, uva borgoña, ají charapita y por supuesto cacao y chocolate, verdaderas joyas del reino amazónico.

Aunque distanciada de la cocina del día a día, Elia sigue con su pasión de antaño: las plantas decorativas y medicinales cuyo potencial ella califica de vanguardista y transformador. Larga vida a La Patarashca.

Dirección: Jirón Lamas 261, Tarapoto. Teléfono (042)528810

Tags: La PatarashcaMaria Elena Cornejo
Anterior

#TresxSiete | Vacancia: ¿A la tercera va la vencida?

Siguente

Vicente Álvarez es reincorporado a la PNP y nombrado jefe de Estado mayor pese a cuestionamientos

Más Recientes

José Arriola pide equipar su oficina con frio bar, ventiladores y TV Smart para “optimizar” su labor parlamentaria

José Arriola pide equipar su oficina con frio bar, ventiladores y TV Smart para “optimizar” su labor parlamentaria

26 enero, 2023
“Salvo una Constituyente, todo es ilusión” | La quimera de las elecciones inmediatas, por Carlos Paredes

ANGR pide al presidente del Congreso que tramite iniciativas para convocar nuevas elecciones en julio del 2023

26 enero, 2023
Cientos de manifestantes de diversas regiones del país se movilizan por la Panamericana Norte hacia el Centro de Lima | VIDEO

Cientos de manifestantes de diversas regiones del país se movilizan por la Panamericana Norte hacia el Centro de Lima | VIDEO

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas