Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ProCiencia anuncia concurso que busca participación de empresas peruanas y españolas para realizar proyectos de investigación

Además, financiará a los proyectos seleccionados con al menos 3 subvenciones por un monto de hasta S/ 427 mil 500 soles como recursos no reembolsables. El plazo máximo de ejecución es de dos años, contados a partir del desembolso.

viernes 18 de marzo del 2022
en Ciencia, Nacional
FacebookWhatsapp
ProCiencia anuncia concurso que busca participación de empresas peruanas y españolas para realizar proyectos de investigación

El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec anunció una nueva convocatoria denominada: “Proyectos de I+D+I con participación internacional CDTI España 2022”, la cual busca promover una colaboración efectiva entre empresas peruanas y españolas para la realización de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación. Los interesados pueden inscribirse hasta el 5 de mayo a horas 1:00 p.m. o pueden ingresar al link www.prociencia.gob.pe para información más detallada.

Las empresas que deseen postular deberán estar asociadas bajo un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto, además tendrán que estar equilibradas tanto en participación en las actividades de I+D del proyecto como en términos presupuestarios. Asimismo, los resultados que se obtengan deberán ser beneficiosos para ambas empresas participantes (peruana – española).

Asimismo, las propuestas a presentarse deben estar alineadas a los siguientes sectores o áreas del conocimiento: Agricultura, agroindustria y agroexportación, forestal maderable y manufactura, acuicultura y pesca, fibras, textiles y confecciones, minería, metalurgia y metalmecánica, turismo y artesanía, educación, salud, nutrición y seguridad, energía, cambio climático y desastres naturales.

Las postulaciones seleccionadas deberán alcanzar ciertos resultados al finalizar su ejecución, estos deberán ser: el desarrollo de una tecnología innovadora a escala piloto y/o prototipo que utilice Investigación, la realización de un evento de difusión que congregue a potenciales interesados en los resultados a nivel nacional o internacional, solicitudes de Registro de Propiedad Intelectual, generación de vínculos con otras empresas y entidades de investigación ya sea universidad, instituto, centro de investigación, publicación en una revista especializada del sector, entre otros.

Respecto al público objetivo, la entidad solicitante debe ser una empresa peruana pequeña, mediana o grande, constituida legalmente en las formas societarias previstas en la Ley General de Sociedades tales como: Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada SRL o Sociedad Anónima del tipo S.A. SAC o SAA. También debe registrar dos años de funcionamiento continuo antes de la fecha de postulación, debe contar con RUC activo y habido, debe registrar una venta anual superior a 150 UIT en los años 2019 o 2020 y deberá presentar el registro de ventas acumuladas durante el año 2021.

Finalmente, ProCiencia financiará a los proyectos seleccionados con al menos 3 subvenciones por un monto de hasta S/ 427 mil 500 soles como recursos no reembolsables. El plazo máximo de ejecución es de dos años, contados a partir del desembolso.

Tags: Ciencias de la saludProciencia
Anterior

OTASS lanza “Agua Clases” para promover el valor de los servicios de saneamiento entre escolares

Siguente

Más de 5,500 familias afectadas por derrame de petróleo recibirán adelanto de indemnización de Repsol

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas