Gabriela Gastelumendi, o más conocida como Gala Brie, ha conseguido posicionar su nombre en el circuito musical local a punta de talento y perseverancia. Tras un tránsito por bandas emergentes, desde hace siete años viene consolidando una trayectoria como solista, la cual le está brindando frutos importantes. A saber, su primer disco Intensos Instantes (2015), le supuso una consagración inmediata entre sus seguidores que a la fecha se cuentan por miles, siendo quizá la razón de este favor —difícil de conseguir para muchos músicos— la naturalidad de su interpretación, la verdad emocional de sus letras y la furia contenida del histrionismo que despliega sobre el escenario. Prueba irrefutable de lo dicho: cuando en 2016 literalmente la rompió siendo telonera de la banda británica Cold Play.
Al igual que no pocos artistas, los primeros meses de la pandemia ejercieron un impacto en ella, acontecimiento que la llevó a un acto contadas veces visto: el desprendimiento del talento. Ergo: el tiempo que se le dedica a la música y la propuesta del otro. “Personalmente no me provocaba sacar algo propio, porque era como estar ignorando lo que estaba sucediendo. Preferí no expresarme de esa manera, pero sí quería seguir cantando, es entonces que opté por reversionar canciones de cantantes y bandas peruanas que me gustaban y de esta forma valorarlas porque siguen vigentes”, dice Gala quien en estos días estrena el cover del temón “Mujer Noche” de la emblemática y muy querida banda peruana Mar de Copas.

“Fue como una especie de agradecimiento y despedida tras haber pasado lo peor. En Brasil los artistas tienen la costumbre de interpretar temas que no son suyos y eso no se hacía mucho en Perú”, indica Gala, que está preparando un EP con cinco canciones peruanas que más le han acompañado a lo largo de su vida. “En este EP tributo al rock peruano, hay temas como Qué difícil es amar de Diego Bertie, también está Micky González, la banda Zen, Amén y este tema de Mar de Copas”.
Las palabras de Gala denotan seguridad, tanto en lo personal y en su condición de artista. “El camino no ha sido fácil. Como mujer he tenido que esforzarme mucho. Musicalmente he pasado por todas las etapas, desde que me griten “bájate” o que “las mujeres no pueden hacer rock”. Cuando empecé notaba que la escena musical estaba dividida, cada quien buscando lo suyo, pero lo que estoy viendo últimamente es un apoyo entre músicos, entre los cuales también hay chicas jóvenes. No hay que enfocarnos en las carencias, sino en lo que podemos hacer. Si tenemos ganas de hacer cosas bonitas como conciertos, giras y festivales, hay que juntarnos, aliarnos y apoyarnos. No hay que vernos como competencia. Hay que seguir la intuición y no pensar solo en el éxito”.
Gala no es promesa, es ya realidad.
Entrevista completa con Gala Brie, a continuación: