Desde que se dio la noticia del fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, el interés por su vida y por los detalles de la Casa de Winsdor se ha multiplicado en el mundo entero. Y es que su figura como soberana ha trascendido mucho más allá de sus fronteras. Durante muchos años, su influencia en la sociedad inglesa y en la Commonwealth hicieron de Isabel una de las figuras más populares del mundo.
Isabel II permaneció durante más de 70 años al frente de la Casa Real Británica, dejando un legado inigualable que, incluso muchos años antes de morir, el cine y las series recogieron en innumerables ficciones que trataban de retratar todo lo que ocurría en los palacios de Buckingham, Windsor y Balmoral, las residencias principales de la reina.
Aunque ya son muchos quienes ya han visto The Crown, un formato de Netflix que ha cosechado muy buenas críticas que después han avalado su audiencia, hay otros que recién ahora se han volcado a ver las cuatro temporadas que están en la plataforma. La quinta debería estrenarse en los próximos meses y el rodaje de la sexta se ha suspendido temporalmente por respeto a la memoria de la reina.
Pero para los interesados en el tema y en conocer más sobre la figura de la Reina de Inglaterra, en Netflix también está disponible (solo hasta el 29 de setiembre), la miniserie documental The Royal House of Windsor, realizada en el 2017 y que en solo seis episodios, analiza los últimos cien años de una de las dinastías más famosas del mundo, que revela una serie de secretos e incluye un detrás de escena de cómo los Windsor han resistido cuatro generaciones de crisis y sus secretos de supervivencia. Todo con testimonios de historiadores y personal cercano a la familia real.