Después de 82 años e infinidad de versiones, incluso muchas hechas recientemente como la italiana ‘Pinocho’, que contaba con Roberto Benigni como Gepetto, y este mismo año con la de Robert Zemeckis, protagonizada por Tom Hanks en ese mismo papel, Guillermo del Toro logra no solo sorprender, con su historia, sino impresionar al mundo entero.
El director reinventa el clásico cuento de fantasía a través de la animación stop-motion más bellamente hecha en años y los críticos la describen como “una poderosa y vital historia de padre e hijo sobre la aceptación y el amor frente al dolor, la miseria y el fascismo, así como el amor del cineasta por los monstruos en la que es fácilmente su mejor película en una década”.
El editor de Deadline Damon Wise asegura que “Pinocho de Guillermo del Toro es muy diferente a la cinta de animación de Disney de 1940 , pero su director adopta un enfoque macabro en el hecho de que el personaje principal, un títere de madera bendecido con vida, anhele ser un niño humano real”.
Desde Screen Daily, Wendy Ide alaba el “apasionante viaje emocional,” y predice que “debería conectar a los fans de la visión característica de Del Toro, con las audiencias familiares más mayores.“
Leslie Felperin, de The Hollywood Reporter, incide en el hecho de que “Hay muchos inventos originales en el guion de Del Toro y McHale que son efectivos, potentes y brillantes“.
Y Nicholas Barber de The Wrap la describe como una “obra maestra del stop-motion llena de alma,” como una “oscura pero dulce fantasía de terror, sobre la muerte, el duelo y un monstruo incomprendido al que persiguen fuerzas autoritarias.”
Pinocho de Guillermo del Toro es un regalo de fin año. Un imperdible de Netflix.