Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Nueva generación de actores

Además de demostrar que son talentosísimos, estos jóvenes demuestran también que están involucrados en los problemas de nuestro país

jueves 03 de diciembre del 2020
en Caretas TV
FacebookWhatsapp
Mi Vida Sin Ti

Cuando veo la emoción con la que los actores se despiden de una ficción, y agradecen además de la acogida del público, la oportunidad de haber participado en una historia con contenido, que aborda temas que tienen que ver con el machismo y los distintos tipos de violencia que todavía existen en nuestra sociedad, me doy cuenta de lo importante que debe ser para un elenco, tener la suerte de contar con un buen guión, que los ayude a crecer, no sólo como actores, sino también como personas.

La telenovela Mi Vida Sin ti de América Televisión, llegó a su fin esta semana  siendo el programa más visto de la televisión peruana, pero, sobre todo, siendo una propuesta distinta y arriesgada, en la que Eduardo Adrianzén y su equipo de guionistas se atrevieron a tocar problemáticas que pocas veces se tocan, porque la mayoría de ejecutivos de los canales, piensan que la televisión tiene una misión únicamente recreativa y subestiman tanto al público, que piensan que éste prefiere no pensar en cosas difíciles, que para eso están los noticieros con los feminicidios y violaciones de cada día.

Es bueno saber que ya se están dando cuenta que es importante que las ficciones también pueden ser un vehículo para concientizar al público sobre temas que aún siguen desangrando a nuestro país. Esta parece ser la nueva apuesta de Del Barrio producciones, pues antes de Mi vida sin ti, ya lo han hecho con En la piel de Alicia, Chapa tu combi y En la otra orilla, de las que, además, ha salido un nueva generación de actores muy, pero muy talentosos.

Daniela Feijoó (23), Diego Pérez (25), Ítalo Maldonado (24), Karime Scander (21), y Andrés Vílchez (26), no sólo han demostrado ser excelentes actores, sino que además, perteneciendo a la ahora llamada  Generación del bicentenario, han usado sus redes sociales, para poner dialogar sobre  los temas que le tocaba vivir a cada uno de sus personajes.  

“Esta ha sido una gran experiencia, ya que hemos podido tocar temas muy fuertes como el acoso, el machismo y la violencia familiar, que lamentablemente sigue siendo una problemática social que más allá de erradicarse, pese a todos los esfuerzos que se vienen haciendo, sigue aumentando. Los jóvenes de nuestra generación ya no estamos dispuestos a callar y es hora que alcemos nuestras voces para ser escuchados”, ha declarado Daniela Feijoó, quien, igual que sus compañeros, tampoco fue indiferente a todo lo que sucedió en las marchas de protesta que dejaron como trágico saldo dos muertos y varios heridos. Todos ellos, a pesar de no haber participado presencialmente, porque se encontraban en aislamiento por las grabaciones, estuvieron presentes a través de sus redes sociales.

Eso me hace pensar en una generación diferente, también en la actuación. Una generación que no tiene miedo a tomar una posición política “porque un artista debe ser apolítico”, una generación que no tiene miedo a expresar lo que piensa por temor a que sus empleadores los sancionen. Por supuesto que tienen antecesores, pero son contados con los dedos de las manos. Lo ‘normal’ era no meterse en temas controvertidos, pero claro si la historia en la que trabajas toca justamente esos temas, la cosa cambia.

En  reemplazo de Mi vida sin ti, ha entrado Princesas de PROTV, una novela basada en cuatro cuentos clásicos de la literatura universal: Blanca Nieves, Rapunzel, La Bella y la Bestia y La Cenicienta. Y aunque podría sonar naif, no lo es, porque las historias están adaptadas a la Lima de estos tiempos, en un guión, nada menos que de Augusto Cabada, en el que cuatro mujeres valientes tienen que luchar por su dignidad, su libertad y la necesidad de poder realizar sus sueños. El debut, no podía ser más auspicioso: 23.3 puntos, con lo que se puso en el primer lugar del ranking general de la programación del martes 1 de diciembre y por lo que se ha visto hasta ahora, cuenta con todos los requisitos para mantenerse allí, lo que echa por los suelos aquello de “eso le gusta a la gente”, como pretexto para hacer cosas fáciles y sin contenido ¡Algo bueno tenía que pasar en el 2020!

Tags: Mi Vida Sin TíPatricia Salinas O.
       
Anterior

Perú: explosión institucional

Siguente

Violeta Bermúdez asistirá hoy al Congreso para solicitar voto de confianza

Más Recientes

Rescatan «Engranajes», la primera novela de la escritora peruana Rosa Arciniega

Rescatan «Engranajes», la primera novela de la escritora peruana Rosa Arciniega

16 enero, 2021
Comisión de Educación insiste en salvar a universidad denegadas y busca investigar 90 días más a Sunedu

Congreso llama a priorizar trabajo remoto tras aumento de casos COVID-19 entre sus trabajadores

16 enero, 2021
Keiko Fujimori: «Lamento la exclusión de la lista congresal del APRA y el retiro de Nidia Vilchez. «

Keiko Fujimori: «Lamento la exclusión de la lista congresal del APRA y el retiro de Nidia Vilchez. «

16 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas