Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mi maestro el pulpo

Una historia impactante que nos muestra la amistad entre un buzo y un pulpo hembra y la sensibilidad e inteligencia de estos increíbles animales.

jueves 25 de marzo del 2021
en Caretas TV
FacebookWhatsapp
Mi maestro el pulpo

Las visitas submarinas diarias que el buzo hace al animal fueron documentadas durante un año.

Otra de la producciones de Netflix, nominada al Oscar en la categoría Mejor largometraje documental es Mi maestro el pulpo, una historia  del cineasta Craig Foster, quien en medio de una crisis personal y laboral,  vuelve a Cabo Occidental, en Sudáfrica, donde pasó su juventud y buceando, se sumerge en un bosque de algas que lo lleva a un inesperado encuentro que fue el inicio de una historia que marcaría su vida. Ahí, escondido, vio a un pulpo con el que desarrolló una confianza y conexión que le permitió ver cómo superaba adversidades, desafíos y peligros con una inteligencia y creatividad que le enseñaron más de alguna lección.

El cineasta se propuso acompañarla (era hembra) cada día durante un año y desarrollar confianza con el animal. A medida que esto pasaba, no sólo observó cada uno de sus inesperados comportamientos y estudió su entorno, sino que desarrolló un vínculo extraordinario con el molusco, descubriendo que una inteligencia y una sensibilidad difícil de imaginar. 

De esta forma, logra transmitir a través de una hora y media todo de documental. dirigido por Pippa Ehrlich y James Reedha, un proceso que pareciera ser el desarrollo de una amistad y que él percibe como tal al relatarla. Una sensación que está desde que el animal toca con uno de sus tentáculos al cineasta hasta que se apoya completamente en su pecho: algo que lo muestra cómodo y confiado con Foster, permitiéndole observar cosas que, según él comenta, son muy difíciles de ver y, sobre todo, presenciar.

Mi maestro el pulpo logra ser una película que toca desde un lado sensible y cercano, lo que la naturaleza tiene para enseñarnos. Los pulpos son animales extraordinarios, y esta enseñanza no sólo quedó en un encuentro, sino que traspasó fronteras a través de este documental. Una muestra de que todavía nos queda mucho por conocer y que parte todos formamos parte de un mundo que debemos cuidar y proteger.

Tags: Mi maestro el pulpoNetflixPatricia Salinas O.
       
Anterior

Exclusiva: vinculaciones empresariales de López Aliaga con un oscuro caso de la Caja Metropolitana de Lima

Siguente

Artistas peruanos destacan en Las Palmas de Gran Canaria

Más Recientes

Presentan Proyecto de Ley para modificar las causales de vacancia presidencial

Presentan Proyecto de Ley para modificar las causales de vacancia presidencial

14 abril, 2021
José Elice sobre invasión al morro solar: «El Gobierno no celebra el drama humano»

José Elice sobre invasión al morro solar: «El Gobierno no celebra el drama humano»

14 abril, 2021
Congresistas citan hoy a Violeta Bermúdez para responder sobre compra de vacunas COVID-19

«Se ha incrementado en un 43,9 % el número de personas fallecidas a causa del Covid-19», informa la Premier

14 abril, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas