Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Maradona, sueño bendito

Escribe: Patricia Salinas O. |

jueves 25 de noviembre del 2021
en Caretas TV
FacebookWhatsapp
Maradona, sueño bendito

Como era de imaginarse, Maradona, sueño bendito, la serie de Amazon Prime Video que este jueves estrena el último capítulo de su primera temporada, generó muchísima controversia, no solo por lo que llaman “errores históricos”  de eventos que no coinciden en fechas exactas, sino porque es una biografía que muestra al futbolista como un tipo sencillo, generoso, familiero que terminó sumergido en la droga por culpa de terceros, que casi siempre se aprovechaban de él.

Y quizás hubo mucho de eso. Sin embargo todos sabemos que ‘el lado oscuro’ de Diego Armando Maradona no se limitaba a su adicción a la cocaína. Hasta hoy existen denuncias de mujeres que fueron maltratadas por él  y otras que, incluso, aseguran haber sido violadas y obligadas a consumir drogas hasta convertirlas también en adictas. De eso, no hay una sola palabra en la serie y claro, la explicación se sustenta en algo simple: se trata de una ficción, no de un documental y eso lo advierten, claramente, al inicio de cada capítulo.

La serie aborda el caso de su hijo italiano (Diego Jr.) no reconocido, o mejor dicho reconocido 30 años después, luego de largos años de litigio, pruebas de ADN y demás, como si fuera el único que pasó por todo eso, cuando lo cierto es que hay dos hijos más, reconocidos tardíamente (Jana nacida en 1996 y Diego Fernando en el 2013) y seis que nunca lo fueron: cuatro en Cuba y dos más en Argentina.

A no ser que todo esto se lo estén guardando para la segunda temporada, lo que es improbable, ya que el guión, escrito por Guillermo Salmerón y Silvina Olschansky, es una versión del propio Maradona, quien, aún con vida, en marzo del 2019 firmó un contrato y autorizó la serie. Salmerón reconoce que es imposible contar la vida con datos exactos de alguien tan polémico, porque todos tienen una mirada distinta sobre él, incluso él mismo: “Diego iba cambiando las anécdotas a lo largo de toda su vida, porque era muy histriónico y a todo le ponía un condimento, o sacaba las cosas que no causaban gracia. Maradona iba puliendo las cosas, iba probándolas como un standupero que después de muchas funciones ya sabía dónde poner el silencio o el remate. De tanto contarlas ni él se acordaba de cómo habían sucedido las cosas. La realidad de Diego era su relato”, declaró a Página 12.

Por eso, no sorprende que la serie haya levantado tanta polvareda, pues antes de salir al aire, ya tenía problemas legales por ejemplo, por personificar, sin su consentimiento, con nombre y apellido a Claudia Villafañe, su ex esposa y a Guillermo Coppola, su último representante. Villafañe incluso recurrió a los tribunales para evitar que se revelaran detalles de su vida que consideraba difamatorios. Quizás por eso la tratan tan suavemente.

Pero así como hay quienes dicen que faltan cosas negativas, también están los que dicen que lo pintan demasiado irresponsable y poco profesional, como el ex jugador alemán Bernd Schuster (con quien compartió en el Barcelona), que hace unos días escribió en su cuenta de Instagram: “Doy por finalizada la serie de Maradona. He llegado hasta el capítulo 5 o 6 y no sigo más. Diego no es ni mucho menos lo que quieren reflejar en la serie. Diego disfrutaba con el fútbol. Y quien me conozca a mí, sabe perfectamente que era el primero en llegar a entrenar y el último en irse. Y por la noche no salí jamás. Deberían conocer a las personas antes de recrear los personajes. Lo único real en la serie, es la gran amistad y complicidad que teníamos Diego y yo. Y el casting de mi personaje me deja sin palabras”.

Seguramente seguirán saliendo comentarios y aclaraciones. Seguramente seguirán saliendo a la luz muchas cosas que no están incluidas en la serie, pero de que está bien hecha, no hay ninguna duda. Y hay un mensaje clarísimo: Diego no era un dios, era un simple ser humano que, como dijo alguna vez, nunca quiso ser ejemplo de nada.

Tags: Amazon Prime VideoMaradonaPatricia Salinas O.
Anterior

Ministerio Público inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables de la agresión al excongresista Yohny Lescano

Siguente

Cuñada del ministro de Justicia, Aníbal Torres, contrató con el Estado por S/ 85 000

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en al Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en al Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas