Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La casa de papel, temporada 5

Después de una larga espera, este viernes 3 de setiembre, llega a Netflix la primera parte de la quinta temporada.

miércoles 01 de septiembre del 2021
en Caretas TV
FacebookWhatsapp
La casa de papel, temporada 5

Los protagonistas se despedirán del ya famoso mameluco rojo.

Este viernes 3 de setiembre llega a Netflix, el primer volumen de cinco episodios de la quinta temporada de La casa de papel, la serie española más exitosa a nivel mundial de los últimos tiempos. En esta parte, encontramos  a la banda que lleva encerrada más de 100 horas en el Banco de España. Han conseguido rescatar a Lisboa pero viven uno de sus peores momentos tras haber perdido a uno de los suyos.

El Profesor ha sido capturado por Sierra y,  por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército. Con eso el mayor atraco de la historia que empezó siendo un robo, ahora se transformará en una guerra.

Pero hablemos de uno de los símbolos de La Casa de Papel: el mameluco rojo, que siempre ha estado ahí, desde el primer guión. “Siempre buscamos íconos. Hay que tener una identidad propia y un ADN”, afirma Álex Pina, creador de la serie. Se decidió rebajar el tono de los demás colores primarios y destacar el color rojo por encima de todos ellos. “Esa fue la razón por la que decidimos uniformar a todos nuestros atracadores y a los rehenes, para que el mameluco rojo se convirtiera en el gran punto visual de la serie”, asegura el director, Jesús Colmenar.

A lo largo de las cinco temporadas, se han utilizado más de 600 mamelucos rojos y a diferencia de lo que pueda parecer, el vestuario de esta ficción está lejos de ser aburrido. “Es muy enriquecedor hacer el vestuario de La casa de papel porque cada personaje no tiene nada que ver con el de al lado. Ha sido un reto muy bonito vestir a todos los personajes individualmente y luego en grupo, con ese ícono que es el mameluco rojo”, asegura Carlos Díez, responsable del diseño de vestuario. 

¿Más cifras? 2 mil minutos de ficción y dos atracos después, es evidente que el esfuerzo de producción de esta ficción ha sido enorme. A lo largo de estos años, se ha rodadoen 300 locaciones en 7 países. Además de España, se ha rodado en Tailandia, Dinamarca, Panamá, Portugal, Italia y Reino Unido, donde se han filmado las imágenes de la cámara inundada del Banco de España. 

Y si hay un color que ha convivido con el rojo, al menos por un rato, ha sido el color del dinero. Se han producido 6 mil lingotes y se han impreso un millones de billetes de 50€ para ser lanzados en las calles de Madrid. Un botín que a lo largo de 41 capítulos, habrá sido defendido por 275 armas de todo tipo, a las que hay que sumar las 150 que atesora Gandía en su arsenal privado en el Banco de España, donde empieza el final del la historia.

–

Tags: la casa de papelNetflix
Anterior

La visita de Martín Vizcarra a una parlamentaria de Somos Perú en el Congreso

Siguente

Padres de Guido Bellido: “Me preocupan que le digan terruco”

Más Recientes

¿Próximo a elegir una carrera profesional?  Ofrecen talleres gratuitos de orientación vocacional para jóvenes

¿Próximo a elegir una carrera profesional? Ofrecen talleres gratuitos de orientación vocacional para jóvenes

27 mayo, 2022
Maricarmen Alva sostuvo encuentro con representantes del Acuerdo Nacional: “Coincidimos en la necesidad de retornar a la bicameralidad”

Maricarmen Alva sostuvo encuentro con representantes del Acuerdo Nacional: “Coincidimos en la necesidad de retornar a la bicameralidad”

27 mayo, 2022
Pueblos indígenas reiteran pedido de reunión al presidente Castillo para que solucione sus demandas

Pueblos indígenas reiteran pedido de reunión al presidente Castillo para que solucione sus demandas

27 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas