Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿El precio de la fama?

De cómo el acoso mediático hizo pedazos a Britney Spears y cómo un reportaje (ojalá) también podría salvarla.

jueves 18 de febrero del 2021
en Caretas TV
FacebookWhatsapp
¿El precio de la fama?

Para quienes piensan que los personajes públicos no tienen derecho a tener una vida privada, o que tienen que soportar la persecución y acoso de los paparazzi y periodistas que se ganan la vida entrometiéndose en la de los demás porque “ese es el precio de la fama”, deberían echarle una mirada al documental producido por el  New York Times para Hulu, sobre la lucha de Britney Spears por ser dueña de su propio destino.

Como se sabe, a lo largo de su carrera. y más aún cuando se convirtió en  ‘La princesa del pop’, su vida privada fue objeto de una intensa persecución, muchas veces violenta, que no merece ningún ser humano. Framing Britney Spears, nos muestra cómo la presión mediática, que para muchos es algo cotidiano y ‘normal’, puede ser tan destructiva al punto de, literalmente, acabar con la carrera y en algunos casos, con la vida, de algunas personas (como sucedió con la princesa Diana).

Britney, quien comenzó su carrera a los 11 años en el programa de Disney el Club de Mickey Mouse, no tuvo infancia, adolescencia, ni juventud y ahora, a los 39 años, está presa bajo la tutela legal de su padre desde el 2008, cuando fue ingresada en un hospital psiquiátrico y perdió la custodia de sus hijos, por culpa de la prensa que poco a poco fue convirtiéndola en un objeto de burla mediática –a partir de un video en el que llevaba a su hijo sentado adelante en el auto u otro en el que decidió raparse, por ejemplo.

El documental, en el que dan su testimonio varios periodistas del New York Times, algunos allegados de Britney en sus inicios y muchos de sus seguidores que hoy militan activamente por su ‘liberación’, se remonta a sus orígenes en una familia humilde de Kentwood, donde descubren su don para el canto en  el coro de la iglesia, recorre sus inicios, su llegada a la fama y la persecución de 24 horas al día de la que fue objeto, cuando los paparazzi  hacían cualquier cosa por conseguir una imagen de su vida privada. Y por supuesto, muestra la forma como fue tratada en entrevistas, que hoy serían inaceptables, como cuando le preguntaron: “Vamos a hablar de los que todo el mundo está hablando: tus tetas ¿son reales?”, cuando era una chiquilla de apenas 17 años y no tenía la capacidad de reacción de poner en su sitio al entrevistador.

Luego, se centra en la famosa tutela de su padre desde hace 12 años , con unas condiciones habitualmente reservadas para personas con alzheimer o un grave deterioro cognitivo y que aparentaba ser una forma de cuidarla, hasta que Britney comenzó un juicio para liberarse él y que, según evidencia el documental, lo único interés es seguir teniendo el control sobre los 60 millones de dólares que conforman el patrimonio de la cantante, quien ha dicho que «no volverá a actuar» hasta que su padre abandone esa figura legal, puesta en entredicho por miles de seguidores de la cantante, que comenzaron con la campaña #FreeBritney, un movimiento, que pocos tomaban en serio, pero que fue el punto de partida de este documental.

¿Qué se ha pasado después de la emisión de Framing Britney Spears? Primero, se ha generado una ola de solidaridad y empatía con ella y también de indignación contra Justin Timberlake, su ex, y los medios que contribuyeron a su descalabro. Timberlake se ha visto obligado a pedir perdón públicamente, diciendo: «Lamento profundamente los momentos de mi vida en los que mis acciones contribuyeron al problema, en los que dije lo que no debía o no defendí lo que era correcto».

Y, lo que quizás sea el inicio del camino hacia su libertad: Jamie Spears, su padre, perdió, esta semana, el control total sobre su tutela legal en una corte superior de los Ángeles, y con el ruido que se está haciendo, sobre todo porque el tufo machista con que el que se ha tratado su caso (en situaciones similares, ningún hombre ha sido conminado a tener un tutor legal), hay la esperanza de que, por fin, Britney recupere su vida. Ojalá que así sea. Y ojalá todos los acosadores disfrazados de periodistas, se den cuenta del daño que pueden hacer a un ser humano por el solo hecho de ser famosos.

Tags: Britney Spears
       
Anterior

Entre Elecciones y Formalidades

Siguente

Covid-19: Universidad Peruana Cayetano Heredia vulneró los protocolos en los ensayos clínicos

Más Recientes

Caretas Electoral |  Jheydi Quiroz: “Se ha avanzado poco, la línea 100 es una mesa de partes, no salva vidas”

Caretas Electoral | Jheydi Quiroz: “Se ha avanzado poco, la línea 100 es una mesa de partes, no salva vidas”

8 marzo, 2021
Verónika Mendoza presentó el Plan Micaela en el marco del día internacional de la mujer | VIDEO

Verónika Mendoza presentó el Plan Micaela en el marco del día internacional de la mujer | VIDEO

8 marzo, 2021
George Floyd

Juicio contra el expolicía acusado de matar a George Floyd se suspende poco después de empezar | VIDEO

8 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas