Hace poco más de un año, no tendría sentido preguntarse dónde encontrar las películas ganadoras de los premios Oscar. Las películas se estrenaban en los cines y, generalmente, después de los premios, las volvían a programar. Buscabas la cartelera y listo. Las cosa han cambiado: los cines están cerrados y la única posibilidad es a través de las plataformas de internet, si es que están allí o buscarlas en Cuevana, como sucede con Nomadland , que se llevó el premio a la mejor película del año.
Aparte de Soul que está en Disney +, a la que le dedicamos aquí una nota aparte, varias de las cintas premiadas, están en Netflix ; pero, lamentablemente, otras como El padre, ya han sido retiradas de la plataforma, por lo que esperamos que la repongan para quienes no alcanzaron a verla.
Y es que el Oscar para Anthony Hopkins por su interpretación de un hombre que pierde el contacto con la realidad en El padre, fue la sorpresa de la noche, pues muchos pensaban que Chadwick Boseman sería galardonado póstumamente por su papel en La madre del blues (también en Netflix) . Sin embargo, el actor de 83 años se llevó el premio a mejor actor , después de exactamente 30 años, cuando en 1991 obtuvo la estatuilla en la misma categoría por El silencio de los inocentes, coinvirtiéndose, además, en el artista más longevo que gana un Oscar.
El padre, adaptada por el dramaturgo francés Florian Zeller de su propia obra teatral homónima, que aquí protagonizó- también magistralmente- nuestro Osvaldo Cattone, es una película está ambientada en un departamento de Londres, donde un enfermo y obstinado padre (Hopkins) despide a su último cuidador, obligando a su hija Anne (Olivia Colman) a buscar un reemplazo antes de su partida a París.
Elogiada desde su estreno en Sundance en enero de 2020, la cinta cosechó muchos admiradores, sobre todo, por la actuación de Hopkins. Esperamos que la vuelvan a programar en Netflix.