Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ruta del BICIntenario: Día 6 de Huanta a la pampa de Ayacucho | Foto Galería

Los ciclistas llegan triunfantes a la pampa de Ayacucho, donde Perú selló su independencia, al igual que toda Hispanoamérica.

miércoles 08 de diciembre del 2021
en BICIntenario
FacebookWhatsapp

En el último día de la Ruta, luego de un contundente desayuno ofrecido por Sharmelí Bustíos, los ciclistas salieron de Huanta a las siete de la mañana, rumbo a la pampa de Ayacucho. Fueron despedidos por el alcalde de la ciudad, el señor Renol Pichardo Ramos.

Una vez en la pampa –donde el 9 de diciembre de 1824 se libró la trascendental batalla de Ayacucho–, la expedición fue recibida por el teniente alcalde de Quinua y el historiador Nelson Pereyra, docente de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, quien dio una detallada descripción del decisivo combate entre patriotas y realistas, que puso fin al dominio español en el Perú y Sudamérica. 

VEA el especial de Ruta del BICIntenario

Historiadora Natalia Sobrevilla junto a Marco Zileri, el gestor de la Ruta del BICIntenario.
(Foto: FACEBOOK / NATALIA SOBREVILLA)

La Ruta del BICIntenario ha recorrido un total de 800 kilómetros desde la localidad de Huaura hasta la pampa de Ayacucho, siguiendo los pasos de los ejércitos rivales durante la guerra de la independencia.

LEER: La Ruta del BICIntenario será también un gran desafío deportivo

Después de recorrer la pampa, Romina Medrano, Royner Navarro, Caroline Lindsay y Erik Baumann enrumbaron a la ciudad de  Huamanga (a 21 km de la localidad de Quinua), donde los esperaba el alcalde de la ciudad, Yuri Gutiérrez, quien los felicitó con resolución municipal, naturalmente orgulloso de que nuestro representante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020,  Royner Navarro, finalizara esta saga deportiva en su propia tierra.

LEER: Bicicletas: las modernas máquinas de ahora

Como resumió la historiadora Natalia Sobrevilla, la Ruta del BICIntenario “nos ha ayudado a entender el espacio” y lo que significó atravesarlo para los ejércitos que lo recorrieron hace 200 años.

La expedición terminó en la noche con un delicioso plato de puca picante en la casa de Jhon Cunto, entrenador de los ciclistas de Abra Fundación, entre ellos Romina Medrano y Royner Navarro.

(Foto: DIEGO del RIO y NICOLÁS PEREIRA / INSTAGRAM RUTA BICINTENARIO)
/Foto: FACEBOOK / NATALIA SOBREVILLA)
/Foto: FACEBOOK / NATALIA SOBREVILLA)
(Foto: DIEGO del RIO y NICOLÁS PEREIRA / INSTAGRAM RUTA BICINTENARIO)
(Foto: DIEGO del RIO y NICOLÁS PEREIRA / INSTAGRAM RUTA BICINTENARIO)

Dia 1

Día 2

Día 3

Día 4

Día 5

La increíble ruta del BICIntenario

Tags: Erik BaumannMarco ZileriNATALIA SOBREVILLARuta del BICIntenario
Anterior

Premier Mirtha Vásquez: “Recibimos decisión del Congreso con la mayor voluntad de sumar esfuerzos con el legislativo”

Siguente

Hospital Lanfranco La Hoz obtuvo certificación como establecimiento de salud Amigo de la Madre, la Niña y el Niño

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas