De Tarma a Huancayo, los primeros 35 km son de una pendiente sostenida hasta llegar a los 4000 msnm. Ahí los ciclistas hicieron un alto para protegerse del frío con indumentaria térmica, ante el asombro de una tropilla de vicuñas. A partir de ahí, una bajada de 20 km levantó los ánimos.
Ya en Jauja, como parte de la bicicleteada “Somos Bici Solidaria: Ruta Impacto Positivo”, organizada por la Universidad Continental de Huancayo, les dieron el encuentro 70 ciclistas de élite. Algunos de ellos son miembros de la Fundación Abra, un proyecto desarrollado por Erik Baumann y Royner Navarro, cuya meta es convertirse en el primer semillero de ciclistas de alto rendimiento de nuestro país.
Así, a su paso por el valle del Mantaro, hasta llegar a Huancayo, los cuatro ciclistas estuvieron más que acompañados.

Los 12,000 soles recaudados por esta iniciativa, en la que también interviene Baika —un emprendimiento que busca apoyar a la educación de los niños en la sierra a través de la entrega de bicicletas con las que podrán llegar a sus escuelas de manera más rápida y eficiente— permitirán comprar 50 bicicletas que serán donadas a niñas y niños de la localidad de Ayaviri, en Puno.
La Universidad Continental tiene buenos motivos para ser un gran anfitrión: Romina Medrano y Royner Navarro, dos de los cuatro ciclistas de la Ruta del BICIntenario, son estudiantes de esa casa de estudios.



