Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Jorge Muñoz: Infierno y Purgatorio

Escribe: Luis E. Lama | “Hacer en tres días un mural de tres kilómetros entre 500 personas es una irresponsabilidad”.

jueves 21 de marzo del 2019
en Artes & Ensartes
FacebookWhatsapp

Jorge Muñoz: Infierno y Purgatorio

Conozco a Jorge Muñoz, alcalde de Lima, y me consta que es un hombre sensato, preocu

Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, envió carta a CARETAS desmintiendo la aprobación.
Obra de Ricardo Wiesse en la actualidad. Maltradada y abandonada

En primer lugar se analizaron en incipiente AutoCAD los bocetos de Wiesse. En segundo lugar se solicitó a Adolfo Winternitz, director de la Facultad de Arte de la Universidad Católica, que dedicara todo un ciclo de su curso “Integración de las Artes”, que aprendiera en la Bauhaus, para que los estudiantes presentaran proyectos para el mural. Como, de acuerdo a los urbanistas consultados,  ninguna propuesta cumplió con las características requeridas, se adoptó el proyecto de Wiesse que permitía una continuidad infinita debido a su carácter modular y a la variedad del color. A continuación se solicitó donación a las fábricas de mayólicas para que aportaran la merma de su producto, que daba como resultado una riquísima variedad de colores y, finalmente, el pegado se hizo convocando a los estudiantes de los colegios de Miraflores.

Puedo comprender que toda gestión quiera hacerse notoria desde los inicios, pero Muñoz está obligado a saber que esta no es la forma. Un record mundial resulta demasiado caro si es que tenemos que malograr un eje vial fundamental para ello. Si se desea promover arte urbano, uno de los pocos aciertos de la gestión Villarán, bien podría establecerse una política para ello, estableciendo en primer el lugar la ubicación, el estado del muro, la autorización de los habitantes, la relación del diseño con el entorno y aprobarlo por una comisión municipal.

Pero hacer en tres días un mural de tres kilómetros de imposible coordinación entre 500 personas, es una irresponsabilidad. En Lima nada hay más permanente que lo efímero y esos muros de colores pintados como si fueran cuadritos permanecerán cometiendo un atentado que esta ciudad no está en condiciones de soportar.

Jorge Muñoz: estamos a tiempo para corregir este desatino. Basta convocar a profesionales serios que sepan de urbanismo y arte público para detenerlo. De lo contrario solo queda hacer una protesta colectiva que impida este vandalismo. ¿Recuerdan a UDEAL (Unión de estudiantes de arquitectura de Lima) que se enfrentó a Castañeda por la construcción del bypass en 28 de Julio? Sencillamente ahora será peor.

       
Anterior

Los milagros de la Candelaria

Siguente

¿Se iniciará el dialogo?

Comentar post

Más Recientes

UPP presenta proyecto de ley para convocar Asamblea Constituyente mediante referéndum

UPP presenta proyecto de ley para convocar Asamblea Constituyente mediante referéndum

21 enero, 2021
¿Y el COVID? Jean Deza y Andy Polar fueron captados jugando un campeonato en Puno

¿Y el COVID? Jean Deza y Andy Polar fueron captados jugando un campeonato en Puno

21 enero, 2021
César Acuña afirma que se necesita un «presidente que sepa hacer crecer al Perú»

César Acuña afirma que se necesita un «presidente que sepa hacer crecer al Perú»

21 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas