Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fin de Fiesta: estas son las muestras de arte que debes visitar

Por: Luis E. Lama - Cinco muestras de arte pasando por Glam Klutier hasta Andrea Cánepa.

jueves 12 de diciembre del 2019
en Artes & Ensartes
FacebookWhatsapp

Hidden in Plain Sight del pintor neoyorquino Paul Wackers (1978).

En un año que ha tenido a la mediocridad como su principal característica, muy pocas galerías valieron la pena de ser visitadas. Ciertamente ha habido muestras sobresalientes, pero solo en este mes se amerita hacer un recorrido por la ciudad para ver muestras imperdibles, que mis temporales limitaciones físicas impiden ver.

1.- GAM KLUTIER

La de mayor interés es la de Gam Klutier en Forum. Es uno de nuestros pocos artistas trascendentes que tiene especial acogida en el medio. Él ha presentado dibujos y esculturas en gran formato, siempre con el predominio de azules, negros y dorados lo que le permite un trabajo contenido donde la figura distorsionada del hombre se eleva por encima del cuerpo en busca de su espiritualidad. Él mismo se encarga de sustentarlo en la presentación. “La creación está impulsado, activada, por ‘algo’. Los que creen en Dios dicen que es Dios. Los que no creen en Dios dicen es la evolución. Otros dicen que es la inteligencia cósmica.  Los pueblos que trabajan la tierra lo llaman la Pachamama. Y para otros es simplemente la vida”.

Ishmael Randall Weeks y Ximena Garrido-Lecca presentan construcción efímera en el MAC.

2.- BILL CARO.

Después de Herman Braun-Vega pintar a partir de Vermeer se había convertido en un cliché a evitar escrupulosamente. Sin embargo, la obra de Bill Caro que expone Enlace en su local temporal de la Avenida Bolognesi se aparta por completo de las lucubraciones posmodernas de Braun para concentrarse con pasmosa precisión en la obra del genio de Delft. Son 9 pinturas y 3 dibujos que Caro —arquitecto de formación— había venido trabajando en los últimos 30 años,

Pintura dentro de pintura, del artista arequipeño Bill Caro. Alteraciones del holandés Johannes Vermeer.

Caro no copia a Vermeer, sino más bien lo reinventa utilizando los elementos de sus cuadros en una composición distinta, pero respetando siempre el sentido de las luces y la forma, así como la precisión original.

Lamentablemente, Enlace cometió el error de ubicarlo en una casona del centro a la que solo se acude con cita previa, lo que limita su apreciación a esa escasa minoría que puede pagar por la obra. Esta pintura, lejos del barroquismo de inicios del siglo XXl, necesitaba el espacio en blanco para concentrarse en ella y no convertirse en una instalación kitsch.

3.- XIMENA GARRIDO-LECCA E ISHMAEL RANDALL WEEKS

Presentan una construcción basada en el diseño utópico del libro La ciudad del sol de Fray dominico Tomás Campanella. Ximena Garrido-Lecca e Ishmael Randall Weeks proponen una construcción efímera basada en el diseño utópico que aparece en este libro publicado en Frankfurt en 1623.

El resultado es fascinante. Si en el libro la ciudad contenía en sus muros todos los conocimientos del universo, los artistas lo que hacen es proporcionar al público periódicos para que lo incluyan en la tierra negra de Chilca e invitan a traer “ofrendas” tridimensionales para colocarlas allí. Botellas, plásticos y vidrios. Objetos de uso personal que quedaran enterrados en el interior de las estructuras circulares que ambos artistas están armando. La escenografía montada es espectacular: dos escaleras gigantes para que el asistente observe desde lo alto el proceso, los moldes circulares y la construcción que cada día avanza a paso lento como un peregrinaje hacia las fuentes de la sabiduría.

4.-JAVIER BRAVO DE RUEDA / PAUL WACKERS

Conocí la obra de Javier Bravo de Rueda en ARCO Madrid y quedé entusiasmado con ella por apartarse de todo anclaje y crear con la cerámica una propuesta contemporánea que se encontraba en pleno proceso de búsqueda. Su juventud y su talento le permitirá nuevos logros después de su próxima residencia en Ámsterdam. Por su parte, Paul Wackers (1978) es un neoyorquino de amplia experiencia internacional. Es un gran pintor que, de acuerdo a Élida Román, nuestra curadora más rigurosa: “… trasmite la experiencia de un tejido formado por el desorden de lo vivido, utilizado y conservado, fuera de todo orden, pero conciliado con una luminosa alegría y un diálogo cordial con plantas y flores. Un caos amigable, alegre y, paradoja viva, ordenado por su complicidad”.

Gam Klutier, 2019. Su muestra en Forum es ineludible. Foto de Maarten Schets.

5.- ANDREA CÁNEPA

Presenta en la galería del ICPNA de Miraflores una de las mejores experiencias que ha tenido la sala el presente año. Objetos, instalaciones y videos se conjugan en una propuesta lúdica que amerita ser apreciada.       

Tags: Artes y EnsartesBill CaroGam KlutierJavier Bravo de RuedaLuis E. LamaPaul WackersXimena Garrido-Lecca
Anterior

Chile: encontraron restos que podrían ser parte del desaparecido Avión Hércules

Siguente

Diseñadora Greta Sainz alista trajes de baño para el verano 2020

Más Recientes

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023
Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

Putin marca como “prioridad” eliminar el riesgo de ataques contra Rusia desde Ucrania

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas