El 52% va a los 34 rellenos sanitarios del país, donde se dispone de los residuos adecuadamente. El otro impresionante 48% va a parar a los botaderos no autorizados y contaminantes, que terminan por dañar más los ríos y el mar.
Son cinco las medidas de mitigación que se están tomando en cuenta en el área de tratamiento de desechos, conducentes a reducir los gases de efecto invernadero a través de la implementación de distintos proyectos que impulsen un cambio cultural.
Una de las principales acciones es trabajar en la separación en origen -la primera etapa de gestión integral de residuos, por la cual se discriminan los materiales que pueden ser reciclados de los que se van a la basura- que se está trabajando junto al Instituto Nacional de Calidad -Inacal-. Para consensuar la nueva norma técnica de colores para los tachos se realizará un evento el 19 de febrero con representantes de diversas instituciones del sector privado, público y a la sociedad civil.
“Los que tienen un color para cada artículo de residuo no funcionó”, explica, “y en base a la experiencia en los programas de separaciones de origen estamos priorizando el modelo de 4 tachos”, mencionada la viceministra Albina Ruiz.
Se va a trabajar nivel nacional con las diferentes municipalidades donde “hay municipios que dan bolsas de distintos colores que ayudarán a la ciudadanía a ordenar sus desechos”.
Además, se impulsará un día específico donde se pueda sacar todo el material reciclado. “Los miércoles son los días del reciclaje según la Ley de Plásticos y lo aprovecharemos en la nueva ordenanza”, explica Ruiz.
Otro de los puntos priorizados es la formalización de los recicladores, que será un trabajo conjunto con los ministerios de Trabajo y Producción. Se les otorgará un certificado de competencia y trabajarán con la Municipalidad del distrito.
El uso de la tecnología desarrollada en el Perú es importante para la fabricación de máquinas para tratar los residuos orgánicos. “Perú está diseñando, y si más máquinas como esas se pueden colocar, además de resolver el tema de los residuos, vamos a ayudar con la demanda de empleo”, anota la viceministra.
Volver al Especial de Cambio Clmático