“Tenemos que asegurar que Paracas siga siendo un refugio seguro para la vida marina”

por Edgar Mandujano
170 ver

Para el científico Marino Morikawa permitir la pesca a gran escala en la Reserva Nacional de Paracas tendría grandes consecuencias en la biodiversidad de la zona. Mencionó que esta área natural protegida alberga más de 200 especies, entre aves, reptiles, mamíferos y peces.

“La Reserva Nacional de Paracas es muy importante, de gran valor a nivel internacional (…) A pesar de que tiene 200 especies, es una muestra muy representativa de nuestra biodiversidad marina, un tesoro de todo el Perú.”, indicó Morikawa a Inforegión.

De permitirse la extracción a gran escala, podría afectar la cadena trófica de las especies y su ciclo natural, según el científico. Asimismo, las embarcaciones, que ingresarían a la reserva, perturbarían el hábitat natural de los animales. Lo que conlleva a que las especies migren a otras zonas, alterando el ciclo reproductivo.

Morikawa advirtió que si se aprueba la modificación para permitir la pesca industrial, en menos de 10 años, habrá una reducción del 70% de las especies en la Reserva Nacional de Paracas. Esto también afectaría al turismo local. “Tenemos que asegurar que Paracas siga siendo un refugio seguro para la vida marina y un patrimonio natural para las futuras generaciones”, dijo Morikawa.

Reserva Nacional Dorsal de Nasca

Consultado sobre un caso similar en el pasado, Morikawa recordó a la Reserva Nacional Dorsal de Nasca. Esta área natural, establecida oficialmente en junio de 2021 y que cubre 62 392 kilómetros cuadrados, es la primera área protegida completamente marina en el Perú.

“La Dorsal de Nasca fue creada con la intención de proteger nuestros ecosistemas marinos. Pero, se permiten actividades de pesca a gran escala. (…) Permitieron la actividad de pesca a gran escala bajo el argumento de derechos preexistentes. Esta controversia es una aparente contradicción de permitir actividades industriales en una zona que por definición tiene que estar dedicada a la conservación de la biodiversidad”, dijo el científico.

Añadió que el caso de la Dorsal de Nasca debe hacer reflexionar sobre las políticas de manejo de áreas protegidas. Exhortó a que se tomen en cuenta los impactos de esta decisión a largo plazo. “¿Qué va a pasar de aquí a 10 o en 20 años? Cambia totalmente el objetivo de protección y preservación”, agregó.

Audiencia del Poder Judicial

El 23 de mayo, ante la Segunda Sala Constitucional de la Corte de Lima, se realizó la audiencia para debatir la posibilidad de permitir la pesca industrial en la Reserva Nacional de Paracas. El caso sigue la demanda de acción popular presentada por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) contra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), con el objetivo de anular una directiva de 2021 que prohíbe la pesca a gran escala en esta área protegida.

Tras escuchar a ambas partes, los jueces Roberto Vílchez Dávila, Eduardo Romero Roca y David Suárez Burgos tienen hasta diez días hábiles para emitir una sentencia sobre esta polémica demanda. Al respecto, Marino Morikawa señaló que la protección de esta reserva servirá como ejemplo para el cuidado de otras áreas naturales protegidas.

“Todas las personas que tenemos conocimiento y queremos los hábitat naturales debemos protegerlas sí o sí. Si protegemos esta reserva nacional, sirve como ejemplo para proteger a las reservas de la selva o de la sierra. Seamos ganadores de un solo ejemplo de proteger esta hermosa reserva, que es considerada importante a nivel internacional”, aseveró Marino Morikawa.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00