Perú en los ojos del mundo: protección por 30 años para el paisaje Manu-Purús

por Edgar Mandujano
59 ver

El Programa Legacy Landscapes Fund (LLF) llega a Perú en un esfuerzo conjunto por preservar la riqueza natural y cultural de dos parques nacionales excepcionales como son el Manu y Alto Purús. El LLF se erige como un compromiso global para proteger este gran paisaje, destacándose como un símbolo de esperanza y acción nacional conjunta, en medio de la compleja problemática que enfrenta la Amazonía. La preocupación y el apoyo internacional reflejan la importancia de conservar el Manu-Purús, enviando un mensaje claro: el mundo está atento y dispuesto a actuar.

El programa LLF tiene como propósito principal cerrar brechas en la gestión de este gran corredor natural. Asegurando la sostenibilidad financiera, será posible proteger la biodiversidad excepcional y asegurar el bienestar de las poblaciones a largo plazo en el paisaje Manu-Purús. Este fondo combina recursos públicos y privados, con aportes significativos de países como Alemania, Noruega y Francia a través de sus agencias de desarrollo. El LLF garantiza un fondo de 30 años que permitirá la continuidad de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en la región, asegurando un legado perdurable para las futuras generaciones.

La inclusión del paisaje Manu-Purús en el programa LLF es un reconocimiento internacional a su importancia ecológica y cultural. Este fondo refuerza el compromiso global con la conservación de áreas protegidas y los derechos de las comunidades indígenas. Entre sus objetivos destacan la gestión sostenible, la mitigación del cambio climático y el empoderamiento de las comunidades locales. El paisaje Manu-Purús alberga una biodiversidad única y su inclusión fortalece su protección y la de sus habitantes indígenas.

El programa también destaca por su estructura de gestión colaborativa. La FZS Perú canalizará estratégicamente los fondos, trabajando en estrecha colaboración con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y socios a nivel local y regional. El Sernanp, como principal receptor de los fondos, tiene un rol crucial en la gestión y ejecución de proyectos de conservación y desarrollo sostenible en el paisaje Manu-Purús, consolidando la credibilidad e impacto del programa.

La coyuntura actual resalta la importancia de este fondo, el programa no solo representa un desafío para la integración de dos áreas protegidas en una gestión unificada, sino también una oportunidad crucial para fortalecer la vigilancia, el control y la colaboración entre Sernanp y las comunidades locales. 

Este programa representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible para el paisaje Manu-Purús. Es una invitación a todos a unirse en este esfuerzo colectivo para preservar la belleza y la diversidad de esta región única, reconociendo que el cambio está en nosotros para salvar el Manu-Purús.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00