Oxamiel: Ejemplo en apicultura que preserva a las abejas en Oxapampa

por Edgar Mandujano
74 ver

Las abejas son insectos valiosos por sus notables servicios ecosistémicos. Sin embargo, ¿sabía que ha desaparecido en varias zonas del mundo por los pesticidas y la deforestación? Al respecto, Inforegión entrevistó a Saúl Espinoza, representante legal de la empresa apícola Oxamiel. Su trabajo integral es un notable ejemplo que preserva a las abejas y el ambiente.

Oxamiel “está dentro de la zona de amortiguamiento y uso especial del Parque Nacional Yanachaga Chemillén”, refiere Espinoza. Es una empresa que busca concientizar sobre el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Además, promueve el buen manejo de la agricultura orgánica y ecoamigable con el ambiente. Añadió que su razón social data de 1996, pero que laboran desde los años 80.

Abeja amenazada

Como citamos, la deforestación y los pesticidas diezman a las abejas en el mundo. Al respecto, Espinoza recordó casos en que se alquilan abejas para que polinicen plantaciones que han sido fumigadas en exceso. Resultado: muerte paulatina de estos insectos. Anotó que ello se ve en la costa peruana y de alguna manera en Oxapampa. Mencionó casos observados para producir granadillas y paltas.

Agregó que el impacto no se limita a la abeja. Este se extiende a otros agentes polinizadores. Citó a los colibríes y a las mariposas. Recordó que este mal uso de la abeja se da con el afán de aumentar la rentabilidad. Sin embargo, los daños causados demandarán mayores gastos a la larga, consideró. Por ello instó a evitar el excesivo uso de agroquímicos que atentan, sobre todo, a la biodiversidad.

Apicultura integral

“En principio, la apicultura se fundamenta en la conservación de la flora. Si se va a querer una actividad rentable, el apicultor tendrá que promover la reforestación”, citó. En Oxamiel se hace con especies nativas: pacae, roble, cedro, entre otros. “Hacemos captura de carbono de los árboles nativos con que estamos reforestando. Y debajo de estos árboles cultivamos café para aprovechar la sombra. Hacemos una apicultura integral”, precisó.

Oxamiel hace otras actividades que garantizan esta apicultura integral con entidades aliadas. Para la conservación de bosques tienen un acuerdo con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Sobre la buena gestión del recurso hídrico tienen un convenio con el Instituto del Bien Común (IBC) Perú. Adicionalmente, firmaron un acuerdo con la Cooperación Alemana al Desarrollo – Agencia de la GIZ.

Además, Oxamiel desarrolla talleres de capacitación en la gestión de las abejas meliponas, para promocionar su gestión racional y preservación. Estas se caracterizan por no tener aguijón. Agregó que la presencia de este insecto en una zona es un indicativo que hay buen manejo de la biodiversidad.

Productos y mercado

“Producimos miel de abejas, polen, propóleo y jalea real. Hacemos combinaciones de estos productos registrados por nosotros. Se hace una mezcla en proporción (a la dieta humana) de lo que consume la abeja dentro de la colmena”, afirmó. Son alimentos que garantizan una alimentación balanceada, que funcionan como revitalizadores, aseguró.

Los productos de Oxamiel son ofrecidos en bioferias de los distritos limeños de Miraflores y de Surquillo. Atienden los domingos de 7:30 am. a 2:00 pm. En Surquillo están en la calle Luis Varela y Orbegozo 366. En Miraflores, se les puede ubicar tres sábados al mes en el parque Reducto 2. Se reciben pedidos al 942 825 776 y en el portal web www.oxamiel.com

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00