Durante la sesión plenaria de la Cumbre de las Américas, Bruno Rodríguez sentenció que Cuba está dispuesta a “negociar con Estados Unidos” pero que “Cuba no acepta amenazas, ni chantajes de EE.UU. No desea la confrontación, pero no negociará nada de sus asuntos internos”.
Asimismo, resaltó que América Latina puede desarrollarse debido a su cultura e historia. “Avanzaremos mediante la integración regional y el impulso de unidad dentro de la diversidad que condujo la creación de los estados americanos. Los hechos recientes demuestran que la OEA es un instrumento de Estados Unidos”, explicó.
El vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, declaró a la prensa diciendo que "Almagro y la desprestigiada OEA no tienen ninguna moral ni ninguna autoridad para emitir juicios o juzgar a los países de la región y a Cuba, esa es la razón por la que hemos decidido abandonar el recinto”.
Rodríguez aprovecho su turno para criticar, asimismo, el ataque de Estados Unidos a Siria, en coalición con el Reino Unido y Francia. El canciller cubano tildó de “ilegal” el bombardeo perpetrado con 105 misiles, en su mayoría Tomahawks, de parte de las fuerzas aliadas y manifestó asimismo que Cuba rechaza el empleo de armas químicas.
El canciller cubano se sumó a las palabras de condolencias expresadas al presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y a los familiares de los periodistas del diario El Comercio que fueron asesinados, después de haber sido secuestrados a fines de marzo, en la frontera entre Ecuador y Colombia.