Empresas españolas aumentarán sus inversiones en México y Colombia

por Edgar Mandujano
92 ver

Contrario a lo que se podría pensar dada la coyuntura política, México y Colombia serán los países de Latinoamérica en los que las empresas españolas aumentarán sus inversiones en 2024. 

“México y Colombia seguidos por, Chile, Perú y Brasil son los países en los que más empresas españolas piensan aumentar sus inversiones durante 2024”, señala Juan Carlos Martínez Lázaro, docente de economía de IE University.

En el resto de la región, el número de compañías que tienen proyectado incrementar sus negocios es similar a las que los mantendrán estables este año, afirma el investigador.

Como es usual, la mayor parte de esas inversiones, el 60%, se harán efectivas a través del crecimiento orgánico. El resto se materializará combinando ese crecimiento orgánico con adquisiciones de otras compañías, agrega.

A lo largo de los últimos 20 años, son numerosas las crisis de imagen que han sufrido las empresas españolas, tanto en Europa como en América Latina, añade José María Cubillo, director general del Instituto MESIAS – Inteligencia de Marca España.

Las consecuencias han sido graves y en algunos casos incalculables, advierte el Profesor de Marketing Internacional de la Universidad CEU San Pablo.

En el recuerdo quedan casos como la que llamada ‘Crisis del Pepino’ en Alemania, que surgió como consecuencia de unas infelices declaraciones de un funcionario alemán, que afectó tremendamente la percepción del sector hortofrutícola español. 

“La crisis, en cuyo origen las empresas españolas no tenían responsabilidad alguna, acabó contagiando al resto de mercados europeos, con graves consecuencias económicas para las empresas españolas del sector en países como Francia o Italia, que cerraron sus fronteras a los productos españoles”, recuerda el experto.

En el caso latinoamericano, “quizá el caso más llamativo sea el de México, en el que, durante años, las empresas españolas han sido atacadas desde las instituciones públicas del Estado y, específicamente, por el presidente del Gobierno López Obrador, quien las acusaba de malas prácticas”, recuerda José María Cubillo. 

A pesar de ello, siguen con un alto interés por invertir en México. En el primer trimestre de 2024, las compañías de origen español inyectaron más de US$351 millones en la construcción de plantas y fábricas en México, según la Secretaría de Economía (SE).

Ciudad de México ha sido por casi una década la ciudad preferida por las empresas españolas para emplazar sus operaciones centrales en la región, observa Juan Carlos Martínez Lázaro.

En cambio, este año Bogotá, supera por primera vez a Miami en el segundo puesto, revela el profesor de economía de IE University.

Eso sí, la ciudad de Florida sigue siendo el lugar preferido por los directivos españoles para vivir, seguida por Santiago que Chile.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00